Por Mercedes Guazzelli el 08/02/2022

La empresa argentina Redimec finalizó la incorporación del sistema G5000 de Garmin a un Hawker Beechjet 400A, siendo la primera vez que esta sofisticada suite de aviónica se instala en Argentina.

Redimec, una empresa líder del mercado de modernización de aeronaves en el país, llevó adelante un proyecto que constituye un hito para la industria local. Se trata de la instalación completa de una suite de aviónica G5000 de Garmin en una aeronave Hawker Beechjet 400A, perteneciente a un operador privado, a la que se le realizó un upgrade conforme al STC (certificado de tipo suplementario es una modificación o reparación).

El G5000 es uno de los sistemas más sofisticados y potentes de la empresa Garmin y es la primera vez que se instala en la Argentina.

Si bien el sistema le agrega valor y ductilidad a la aeronave, tal vez lo más importante sea que le aumenta la vida útil y la confiabilidad. El G5000 no sólo ofrece las capacidades de navegación más avanzadas, sino que permite una operación más eficiente, a la vez que cumple con los nuevos requerimientos globales para ADS-B.

Con esta actualización se pueden eliminar 150 libras (68 kg) o más de hardware y cableado. Eso es suficiente para llevar a una persona más a bordo, más equipaje o más combustible.
El Garmin G5000 está diseñado para reducir la carga de trabajo, mejorar la conciencia situacional y brindar a la tripulación herramientas para mejorar la seguridad y la eficiencia en cada vuelo. La pantalla divisible de los equipos ofrece la posibilidad de desplegar más cantidad de información al mismo momento, mostrando el rendimiento de la aeronave, la navegación, el clima, el terreno y la información del tránsito de manera accesible y confiable.

Consultado Fabián Oyarbide, CEO de Redimec, expresó: ?Estamos integrando la gama más alta de productos Garmin lo que demuestra la confianza que Garmin tiene en nuestro trabajo. Antes, la instalación de esta tecnología sólo era realizada por el fabricante, pero con este proyecto se abrió una puerta para la modificación integral de aviones corporativos y ejecutivos de alta gama para que puedan cumplir con todos los requerimientos de espacios aéreos controlados como los de Estados Unidos y de Europa?.

Trayectoria y reconocimiento

Este proyecto constituye un paso adelante en la trayectoria de Redimec en este campo. La empresa de tradición aeronáutica viene desarrollando destacados trabajos de actualizaciones en la aviación como la modernización de un Hawker 800XP que recibió un upgrade de aviónica con el sistema Insight del fabricante Universal Avionics y una actualización completa de software de manera remota que para el fabricante fue un procedimiento sin precedentes.

En el mismo sentido, esta empresa con modernísimas instalaciones centrales en Tandil y sucursales en otros puntos aeronáuticos argentinos, viene implementando muchas actualizaciones con la línea de aviónica Garmin, como por ejemplo la modernización de helicópteros UH-1H del Ejército Argentino con Dual G500H Txi, ocho unidades de la flota de AB-206 de la misma fuerza que recibieron el sistema G500H Txi; el recientemente renovado Piper Cheyenne II perteneciente a un operador privado al que se le instaló un sistema G600Txi, los Cessna de la Fuerza Aérea que recibieron suits de Garmin G500, entre otros proyectos certificados por la empresa. Como última novedad, Redimec fue adjudicada con el proyecto de modernización de los EMB-312 Tucano de Fuerza Aérea, que también recibirán equipamiento Garmin.

Esta trayectoria de trabajo no ha pasado desapercibida ante los ojos de la reconocida Garmin que en 2021 volvió a premiar (por 5ta. vez) a Redimec con el ?Garmin Bronze Award 2020? por su ?sobresaliente performance en ventas como parte de la red de distribuidores de aviónica de Garmin International? y su ?calidad de compromiso y servicio?.

El desafío del G5000

Si bien la experiencia indicaba que la empresa tandilense contaba con capacidad para llevarlo adelante, Redimec presentó este proyecto en sus redes sociales como un desafío. De acuerdo a miembros del equipo de la empresa, la actualización del Beechjet 4000A resulta un salto de nivel para la organización debido a la envergadura del reto que se enfrentaba.

El Garmin G5000 es una suite de aviónica de alta complejidad que integra toda la instrumentación del motor, lo que requirió una remoción de casi el 100% de los componentes de a bordo, incluyendo el piloto automático. Por ende la reconstrucción de todos los sistemas también representó un caudal de trabajo minucioso y extenso. Como nota de color, según relataron los técnicos, para el armado de los arneses de cables necesitaron construir una mesa en forma de U de 10 metros de largo y 4 de ancho y otra de 20 m2, utilizando casi 3 km de cable divididos en 1.300 tramos de distinta longitud y calibre, todos debidamente identificados, con terminaciones y conectores, lo cual da una dimensión de lo realizado.
Otro factor que convirtió a este proyecto en un importante desafío, según el testimonio de quienes estuvieron en la primera línea del trabajo, fue la organización de la logística para que todos los componentes confluyeran en tiempo y forma, para la instalación. Además de los componentes principales "se requirieron más de 400 ítems de obtención en el mercado, que en la actualidad está muy complicado por la caída de stocks durante la pandemia y la obtención de componentes para hacer modificaciones se convirtió en una tarea compleja cuando antes una compra de este tipo se resolvía con un llamado telefónico". Según los cálculos del equipo, la mitad del tiempo de la modificación, que llevó unos seis meses, fue insumido por la logística de adquisición de componentes y de fabricación de elementos externos que luego fueron instalados en la aeronave.

Por último, y no por eso menos importante, otro punto señalado por los representantes de la empresa, es la disponibilidad del equipo de trabajo para el proyecto: "hemos tenido un 20% de la organización comprometido con este proyecto durante al menos 6 meses".

En la tarde del jueves 3 de febrero la aeronave llevó a cabo su vuelo de prueba de manera exitosa. Al respecto, el titular de Redimec, Fabián Oyarbide expresó: "Es la modificación más sofisticada que hemos realizado hasta el momento. Esto fue un ?laburo? en equipo gigantesco. Es un orgullo."

Antes

Después




TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...

  • Fabián Oyarbide fue nominado al Premio Miembro del Año otorgado por la AEA

    Cada año, la Aircraft Electronics Association, otorga el premio Miembro del Año a uno de sus miembros, elegido por sus pares. Fabián Oyarbide fue nominado, una vez más, al premio del año 2015.

    Ver más...


    Por Iván Castany
    23/12/2014

    Noticias


  • Redimec es ahora representante de Micropilot

    MicroPilot provee servicio a fabricantes de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV) que mantienen altos estándares en hardware y sistemas de software.

    Ver más...


    Por Josefina Rossi Beguy
    14/09/2015

    Noticias


  • Aviso de Obsolescencia del GD Display - KT 76C

    Redimec, en representación de Bendix King by Honeywell, informa que el Gas Discharge Display utilizado en los discontinuados transponder KT76C, ha quedado obsoleto. ¡Soluciones disponibles!

    Ver más...


    Por Mercedes Guazzelli
    20/05/2016

    Noticias


  • TCAS II Para Volar

    A partir de 2017, los aviones con motor de turbina, cuyo peso máximo de despegue sea mayor que 5.700 kg. o que estén autorizados a transportar a más de 19 pasajeros, deberán estar equipados con un sistema de anticolisión a bordo de tipo ACAS II/TCAS II para poder volar.

    Ver más...


    Por Iván Castany
    14/07/2016

    Noticias


  • ¡Nuevas Instalaciones!

    Redimec S.R.L. ha trasladado su sede principal de la ciudad de Tandil a un nuevo edificio en el Parque Industrial local. Las nuevas instalaciones de 1600 m2 cubiertos ya están albergando a todos los departamentos y permitirán el desarrollo de más y mejores servicios.

    Ver más...


    Por Mercedes Guazzelli
    21/12/2016

    Noticias


  • Avances de proyecto vinculado a inundaciones y sequias en la cuenca del Río Salado

    Un equipo de trabajo conformado por representantes de Redimec y Siternet SRL, instalaron una antena repetidora en la Sierra de las Animas necesaria para avanzar con la instalación de estaciones de monitoreo de inundaciones y sequías en la vertiente sur de la cuenca del Río Salado, proyecto llevado adelante por el consorcio IHREDA.

    Ver más...


    Por Dardo Ramírez
    02/01/2017

    Noticias


  • Representantes del Gobierno provincial visitaron Redimec interesados el sistema de alerta de inundaciones y sequías.

    El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo visitó el viernes pasado la sede central de Redimec, en Tandil, en el marco de un recorrido que le permitió conocer detalles sobre el sistema de alerta de inundaciones y sequías que lleva adelante el consorcio IHREDA en la vertiente sur del Río Salado bonaerense.

    Ver más...


    Por Mercedes Guazzelli
    23/01/2017

    Noticias


  • Premios a la Industria: CEO de Redimec distinguido como Industrial del Año

    Fabián Oyarbide, CEO de Redimec, fue galardonado con el reconocimiento mayor durante la entrega de los Premios a la Industria 2016 otorgados por la Secretaría de Desarrollo Local del Municipio de Tandil.

    Ver más...


    Por Mercedes Guazzelli
    03/03/2017

    Noticias


  • Rockwell Collins discontinuará la distribución de bases de datos de navegación en diskette.

    Este cambio se implementará a partir de enero de 2019. Consecuentemente, el soporte para unidades que utilizan diskette, también será discontinuado.

    Ver más...


    Por Matías Massera
    02/01/2018

    Noticias