En esta sección podrás enterarte de las últimas novedades de Redimec. Si deseas recibir información periódicamente para estar actualizado sobre las últimas novedades, deja tus datos de contacto en alguno de los formularios de la web.
Pucará.org / 10 nov 2022 Con casi 30 años de historia en el campo de la electrónica aeronáutica, en el área naval, la empresa argentina Redimec también tiene su historia, con más de una década llevando adelante integraciones de tecnología y desarrollo de nuevos sistemas para el control y la navegación de buques, con el aval de fabricantes líderes del mercado, a quienes representa.
La Fuerza Aérea Argentina presentó de manera oficial a su primer aeronave EMB-312 Tucano modernizada. La presentación de la aeronave tuvo lugar en la Aeroestación Militar Aeroparque en el día de la fecha, 5 de agosto. La ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Defensa de la República Argentina, Jorge Taiana; siendo acompañado por el Comandante de la FAA, Brigadier General Xavier Isaac; junto a Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; y de la Armada Argentina, Almirante Julio Horacio Guardia.
La Fuerza Aérea Argentina inició el programa de modificación de sus aeronaves Embraer EMB-312 y a través de licitación pública contrató a la empresa Redimec para las tareas de modernización, adaptándolos a las necesidades actuales y extendiendo su vida útil.
Redimec recibió de la Dirección General de Aeronavegabilidad Conjunta, la certificación de la Caja Amplificadora de Niveles de Combustible que equipará las aeronaves IA-63 PAMPA III de la Fuerza Aérea Argentina. Esta certificación es un hito ya que el equipo fue diseñado y desarrollado enteramente por en Redimec.
En la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fe, el Waman 2 se encuentra en la etapa final de su fabricación. Con la instalación de la aviónica y el motor durante la primera mitad de noviembre, el 85% del proceso se encontraría completado. El Waman es una aeronave argentina proyectada para ser producida en serie, con el objetivo de servir a las escuelas de aviación del país, por su bajo costo operacional y moderna aviónica, lo que también la torna atractiva para pilotos particulares que desean tener su propio avión para travesías de mediana distancia.
Tras algunos meses de trabajo, el Hawker 800 XP perteneciente a la firma Global Oils, realizó con éxito su vuelo de prueba. Un equipo especializado de Redimec instaló un upgrade de aviónica con el sistema Insight del fabricante Universal Avionics y el pasado martes 16 de junio, esta aeronave voló por primera vez tras el trabajo, desde el Aeropuerto de San Fernando. Fabián Oyarbide, el CEO de Redimec manifestó su orgullo por el éxito en el proyecto diciendo que: "Esto es una muestra cabal de que las cosas se hacen porque hay un muy buen grupo de personas comprometido. Por las características de lo implementado, es un hito en nuestra existencia que además realizamos en tiempo casi récord. Esto sera un orgullo que Redimec mostrará por mucho tiempo"
Desde hace años Redimec ha comenzado a desarrollar soluciones tecnológicas para diferentes necesidades e industrias. A partir de que la amenaza del coronavirus se volvió más contundente en nuestro país, la empresa tandilense comenzó a involucrarse en tres proyectos directamente vinculados a la lucha contra el avance de la pandemia.
Desde los últimos meses de 2018, la empresa de tradición aeronáutica Redimec, trabaja en un programa de modernización de las líneas Cessna 182 y Piper PA-28 Dakota de la Fuerza Aérea Argentina. Este proyecto responde a un contrato llevado adelante con el Área Material Río IV y ya lleva tres aeronaves modificadas con éxito y otras tres en distintas instancias del proceso de modernización.
Redimec trabaja en un proyecto de modernización de las líneas Cessna 182 y Piper PA-28 Dakota de la Fuerza Aérea Argentina. Este trabajo responde a un contrato llevado adelante con el Área Material Río IV. Redimec será la encargada de elaborar el proyecto y realizar su ejecución en las aeronaves que encabezan cada una de las líneas mencionadas.