En esta sección podrás enterarte de las últimas novedades de Redimec. Si deseas recibir información periódicamente para estar actualizado sobre las últimas novedades, deja tus datos de contacto en alguno de los formularios de la web.
Desde hace años Redimec ha comenzado a desarrollar soluciones tecnológicas para diferentes necesidades e industrias. A partir de que la amenaza del coronavirus se volvió más contundente en nuestro país, la empresa tandilense comenzó a involucrarse en tres proyectos directamente vinculados a la lucha contra el avance de la pandemia.
El sueño de juventud de Igor Sikorsky era desarrollar un aeronave de ala rotativa y las funciones humanitarias de los helicópteros son uno de sus más importantes legados desde su primer desarrollo en 1939. Esta semana miembros de Sikorsky, acompañados por Redimec -representantes exclusivos de la empresa en Argentina- presentan el S-70 Firehawk en el país, un helicóptero que nació del renombrado Black Hawk y que presenta inmejorables características para la lucha contra incendios, la búsqueda, el rescate y la asistencia humanitaria y sanitaria.
Redimec representa localmente a Freedom Communication Technologies y ofrece sus monitores de servicio. Hoy presentamos el R8100, que ya está disponible en Redimec, para que pueda ser examinado y conocido por representantes de estaciones reparadoras y usuarios que posean radios.
Redimec se enorgullece de anunciar sus nuevos lazos con la compañía BendixKing: Desde hace años Redimec representa a esta empresa líder del mercado aeronáutico pero recientemente se ha convertido además en CENTRO AUTORIZADO DE REPARACIONES Y SERVICIOS DE BENDIXKING EXCLUSIVO en Argentina y otros países de Sudamérica.
En cualquier reparación o instalación aeronáutica, el reemplazo o la actualización del cableado es una cuestión vital aunque muchas veces descuidada. El método más tradicional de marcado de cables consiste en el termo-grabado, una técnica que se utiliza desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a la luz de eventos recientes y de los avances de la tecnología, este método ha mostrado ser poco práctico y peligroso en comparación con el método automático y lasérico más moderno.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo visitó el viernes pasado la sede central de Redimec, en Tandil, en el marco de un recorrido que le permitió conocer detalles sobre el sistema de alerta de inundaciones y sequías que lleva adelante el consorcio IHREDA en la vertiente sur del Río Salado bonaerense.
Un equipo de trabajo conformado por representantes de Redimec y Siternet SRL, instalaron una antena repetidora en la Sierra de las Animas necesaria para avanzar con la instalación de estaciones de monitoreo de inundaciones y sequías en la vertiente sur de la cuenca del Río Salado, proyecto llevado adelante por el consorcio IHREDA.
Redimec S.R.L. ha trasladado su sede principal de la ciudad de Tandil a un nuevo edificio en el Parque Industrial local. Las nuevas instalaciones de 1600 m2 cubiertos ya están albergando a todos los departamentos y permitirán el desarrollo de más y mejores servicios.