Sistema de adquisición y registro de datos provenientes de distintos tipos de sensores.
Redimec fue uno de los pioneros en el trabajo con tecnología RFID en Argentina. Este tipo de sistemas ya se usaba en Europa pero se había desarrollado aún en nuestro país. Este primer sistema de trazabilidad animal de producción nacional, desarrollado por Redimec, era un sistema logístico para seguimiento e identificación automática. El proyecto inicial y de prueba se focalizó en la trazabilidad de grandes animales (equinos, bovinos y porcinos) y buscaba reemplazar el sistema de trazabilidad tradicional llevado en papel. Con este sistema RFID se puede hacer un seguimiento completo del animal (su historia clínica, donde nació, los lugares donde pastó), así como su historia genealógica. Además, al automatizarse en gran parte la carga de la información, se agiliza el proceso de captura y almacenamiento de datos, pudiendo analizarlos diariamente si se quiere. La posibilidad de seguimiento y estadística sirve, entre otras cosas para manejar la producción, detectar zonas con mayor rendimiento o focos de infección, etc.
Redimec desarrolló un sistema de medición de energía de estado sólido en hasta 30 usuarios (tensión, corriente, potencia activa y práctica, etc.). Las variables medidas y mencionadas anteriormente son enviadas mediante un módem 2G/3G a un servidor.
Se realizó la modernización de cabina de un Cessna TU206, logrando que un avión de más de 40 años vuele de la misma manera en que lo haría un avión de última generación.
Redimec efectuó la modernización de la cabina de un helicóptero Bell Textron 407 con el fin de acercarlo a estándares de seguridad superiores.
En agosto de 2011 se realizó la actualización de cabina de un Learjet 35A con el propósito de brindar mejor y mayor información al piloto y afianzar la seguridad frente a la toma de decisiones durante el vuelo.
Se llevó a cabo la modernización de una aeronave Turbo Commander que le permitió al piloto ser más intuitivo al contar con la información simplificada y centralizada.
La actualización de cabina de este helicóptero fue llevada a cabo por Redimec, con el fin de mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas.
Este helicóptero UH-1H Huey II recibió un extraordinario upgrade tecnológico en septiembre de 2011, con la integración de elementos de "glass cockpit" y modificación de los equipos de aviónica, instalando el sistema Garmin G500H, junto con el sistema de navegación y comunicaciones Garmin GTS530AW HTAWS.
Este desarrollo consistió en un sistema altamente automatizado de plegado y corte del nylon utilizado para el almacenamiento de granos, conocido popularmente como Silo - Bolsa. Este desarrollo logró aumentar la productividad en un 1000% gracias a las tareas gestionadas automáticamente y la reducción de falla y de tiempo de solución de las mismas.
Redimec dice presente una vez más en FIDAE 2016, la feria más importante y completa del sector aeroespacial, de defensa y seguridad del continente americano.
Redimec trabaja en un proyecto de modernización de las líneas Cessna 182 y Piper PA-28 Dakota de la Fuerza Aérea Argentina. Este trabajo responde a un contrato llevado adelante con el Área Material Río IV. Redimec será la encargada de elaborar el proyecto y realizar su ejecución en las aeronaves que encabezan cada una de las líneas mencionadas.
Completa tus datos de contacto y te contactaremos tan breve como nos sea posible.
Garmin otorgó un reconocimiento a Redimec por la excelencia en su desempeño como dealer de la marca.
Ver más