Por Iván Castany el 23/12/2014
Cada año, la Aircraft Electronics Association, otorga el premio Miembro del Año a uno de sus miembros, elegido por sus pares. Fabián Oyarbide fue nominado, una vez más, al premio del año 2015.
La AEA (Aircraft Electronics Association) fue fundada en 1957 y representa a aproximadamente 1300 compañÃas miembros en 43 paÃses, incluyendo estaciones de reparación gubernamentales certificadas, especializadas en el mantenimiento, reparación e instalación de sistemas aeronáuticos y electrónicos en las aeronaves de aviación general. La membresÃa de la AEA también incluye fabricantes de equipamientos de aviónica, instrumentos de reparación, fabricantes de instrumentos, fabricantes de fuselaje, fabricantes de equipamientos de testeo, distribuidores mayoristas, ingenieros e instituciones educativas. Cada año, la Aircraft Electronics Association otorga el Premio Miembro del Año a uno de sus miembros, en reconocimiento a su participación en la industria y en la asociación. El comité de elección de nominados está compuesto por miembros representativos de la AEA, incluyendo los ganadores del año anterior. Para la elección del Premio Miembro del Año se lleva a cabo una lista de los miembros que son reconocidos por su desempeño en la industria aeronáutica, en el servicio que brindan y en la participación de los eventos organizados por la asociación. Fabián Oyarbide fue nominado al Premio Miembro del Año durante el 2011, lo que marcó un grato indicio de que Redimec es valorado por los pares de la industria y reconocida por su trayectoria. Haber recibido la nominación al Premio Miembro del Año 2015 es otra clara señal de que la compañÃa se encuentra transitando un buen camino y ello es valorado por empresas del ámbito internacional y lìderes en la industria aeronáutica. FUENTE: https://www.aea.net/
Etiquetas de este artículo
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
MicroPilot provee servicio a fabricantes de VehÃculos Aéreos No Tripulados (UAV) que mantienen altos estándares en hardware y sistemas de software.
Por Josefina Rossi Beguy
14/09/2015
Redimec, en representación de Bendix King by Honeywell, informa que el Gas Discharge Display utilizado en los discontinuados transponder KT76C, ha quedado obsoleto. ¡Soluciones disponibles!
Por Mercedes Guazzelli
20/05/2016
A partir de 2017, los aviones con motor de turbina, cuyo peso máximo de despegue sea mayor que 5.700 kg. o que estén autorizados a transportar a más de 19 pasajeros, deberán estar equipados con un sistema de anticolisión a bordo de tipo ACAS II/TCAS II para poder volar.
Por Iván Castany
14/07/2016
Redimec S.R.L. ha trasladado su sede principal de la ciudad de Tandil a un nuevo edificio en el Parque Industrial local. Las nuevas instalaciones de 1600 m2 cubiertos ya están albergando a todos los departamentos y permitirán el desarrollo de más y mejores servicios.
Por Mercedes Guazzelli
21/12/2016
Un equipo de trabajo conformado por representantes de Redimec y Siternet SRL, instalaron una antena repetidora en la Sierra de las Animas necesaria para avanzar con la instalación de estaciones de monitoreo de inundaciones y sequÃas en la vertiente sur de la cuenca del RÃo Salado, proyecto llevado adelante por el consorcio IHREDA.
Por Dardo RamÃrez
02/01/2017
El ministro de Ciencia, TecnologÃa e Innovación de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Elustondo visitó el viernes pasado la sede central de Redimec, en Tandil, en el marco de un recorrido que le permitió conocer detalles sobre el sistema de alerta de inundaciones y sequÃas que lleva adelante el consorcio IHREDA en la vertiente sur del RÃo Salado bonaerense.
Por Mercedes Guazzelli
23/01/2017
Fabián Oyarbide, CEO de Redimec, fue galardonado con el reconocimiento mayor durante la entrega de los Premios a la Industria 2016 otorgados por la SecretarÃa de Desarrollo Local del Municipio de Tandil.
Por Mercedes Guazzelli
03/03/2017
Este cambio se implementará a partir de enero de 2019. Consecuentemente, el soporte para unidades que utilizan diskette, también será discontinuado.
Por MatÃas Massera
02/01/2018
En cualquier reparación o instalación aeronáutica, el reemplazo o la actualización del cableado es una cuestión vital aunque muchas veces descuidada. El método más tradicional de marcado de cables consiste en el termo-grabado, una técnica que se utiliza desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a la luz de eventos recientes y de los avances de la tecnologÃa, este método ha mostrado ser poco práctico y peligroso en comparación con el método automático y lasérico más moderno.
Por Mercedes Guazzelli
05/01/2018