Por Fabián Oyarbide el 16/10/2014

Los directivos de la entidad en formación se sumarán al Plan Estratégico Industrial (PEI) 2020, dependiente del Ministerio de Industria, para seguir trabajando en transferencia de tecnología, mejora de la competitividad, generar asociaciones empresarias e impulsar las capacitaciones y formación de recursos calificados para el sector. Giorgi destacó la importancia de la creación de la nueva cámara y aseguró que "hay decisión política de acompañar a esta industria".

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a los directivos y empresarios que conformarán la nueva Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial, que tendrá su sede central en la provincia de Córdoba y contará con oficinas regionales en todo el país. Los ejecutivos destacaron el rol del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en las certificaciones y el apoyo de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) para el desarrollo de dicha asociación.

Giorgi celebró la iniciativa de "promover un sector estratégico mediante la creación de una cámara, que está compuesta por actores con objetivos y desafíos comunes" y agregó que "el Estado tiene un rol primordial, que es el de articular y traccionar el desarrollo de la industria".

Las empresas que participaron del encuentro son Cicare (fabricante de helicópteros), Redimec (distribuidor de productos y servicios de la industria aeronáutica), CAI (controles automáticos), MBA (sistemas y servicios para la defensa), DTA (desarrollo de tecnología), prodismo Argentina (moldes y matrices para la industria automotriz y aeronáutica), Ithurbide (fabricante de baterías de plomo y litio) y División Turbos (turbinas aeronáuticas) Proyecto Petrel (fabricante de avión nacional) y Aviodinámica (repuestos para aeronaves de las fuerzas armadas).

Durante la reunión, los directivos destacaron el uso de productos y tecnología nacionales en su totalidad, en los segmentos de robótica, baterías de plomo y litio.

El director de Cicare, Augusto Cicaré, aseguró que fabrica 25 helicópteros por año, de los cuales el 80% se exporta a Australia, Sudamérica y Europa. En tanto, desde la firma MBA, detallaron que los asientos de aviones que se fabrican en el país tienen un contenido local del 40% y se venden a América Latina y África.

Los empresarios le manifestaron a la ministra su interés en incorporarse como sector estratégico al PEI 2020 dependiente de la secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial de la cartera fabril- que ya cuenta con 11 cadenas de valor que trabajan en mesas de implementación en la mejora de la competitividad, financiamiento, defensa de la competencia desleal, desarrollo de proveedores locales, sustitución de importaciones y promoción de las inversiones.

Acompañaron a la ministra el vicepresidente del INTI, José Luis Esperón, y el gerente de Asistencia Regional del Instituto, Jorge Bengolea.

FUENTE: http://www.industria.gob.ar/empresarios-del-sector-aeronautico-anunciaron-a-giorgi-la-creacion-de-una-nueva-camara-industrial/




TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...

  • Renovamos nuestra imagen institucional

    20 años pasaron desde que Redimec comenzó. El tiempo y la experiencia han llevado a un crecimiento que hoy se refleja a través de un cambio de imagen institucional.

    Ver más...


    Por Fabián Oyarbide
    12/12/2014

    Prensa


  • Financian la fabricación de estaciones de monitoreo de inundaciones y sequías

    La iniciativa posibilitará el desarrollo de sistemas automáticos de alerta capaces de proveer información en tiempo real que será clave para la disminución de los efectos dañinos de eventos hidrológicos críticos.

    Ver más...


    Por Josefina Rossi Beguy
    09/04/2015

    Prensa


  • Redimec y el proyecto de modernización de los EMB-312 Tucano argentinos

    La Fuerza Aérea Argentina inició el programa de modificación de sus aeronaves Embraer EMB-312 y a través de licitación pública contrató a la empresa Redimec para las tareas de modernización, adaptándolos a las necesidades actuales y extendiendo su vida útil.

    Ver más...


    Por Iván Castany
    28/01/2022

    Prensa